Compra Pública Verde

SEMINARIO INTERNACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

SEMINARIO INTERNACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

Sostenibilidad, resiliencia y tecnología en un mundo en transformación

📅 6 y 7 de enero de 2026

Lugares de celebración:

Día 6: U de Los Lagos – Sede Santiago (Calle República 517, Santiago)

Día 7: Contraloría General de la República (Calle Teatinos 56, Santiago)


Organizan

Universidad de Alcalá (España)
Universidad de Los Lagos (Chile)
Universidad de Talca (Chile)

Taller práctico coorganizado por

ChileCompra
Universidad de Alcalá (España)
Universidad de Talca (Chile)


Presentación

El Seminario Internacional de Contratación Pública: Sostenibilidad, resiliencia y tecnología para un mundo en transformación es un esfuerzo conjunto de tres Universidades públicas: la Universidad de Alcalá (Madrid, España); la Universidad de los Lagos y la Universidad de Talca. Reunirá en Santiago de Chile a expertos, académicos y responsables institucionales los días 6 y 7 de enero de 2026. Este encuentro abordará los principales desafíos de la contratación pública contemporánea: la sostenibilidad, la construcción de Estados resilientes, el impacto de la transformación digital y la aplicación de nuevas normativas en un escenario global cada vez más dinámico.

El seminario incluye un taller práctico sobre ambientalización de licitaciones públicas, coorganizado por la Universidad de Alcalá, la Universidad de Talca y ChileCompra.

En la primera jornada del Seminario se presentará la Red PERSEA – Euro-American Network for Sustainable Public Procurement (Red Europa-America de Contratación Pública Sostenible) una iniciativa que busca fortalecer la cooperación académica y profesional entre Europa y América en materia de contratación pública sostenible.

Programa

DÍA 1 – Martes 6 de enero de 2026

DÍA 1 – Martes 6 de enero de 2026

08:30 – Acreditación 09:00 – Inauguración
09:30 – 10:45 Mesa 1: Transformación de la Contratación Pública: Sostenibilidad, Innovación y Resiliencia Moderador/a: Ricardo Miranda Zúñiga (por determinar).
  • Verónica Valle (Directora ChileCompra)
  • Ximena Lazo Vitoria (Universidad de Alcalá, España)
  • Representante del Ministerio de Medio Ambiente (por determinar)
10:45 – 11:00 Presentación de la Red PERSEA 11:00 – 11:30 — Coffee break
11:30 – 13:00 Mesa 2: Problemas en la aplicación de la nueva Ley de Compras Públicas: una mirada práctica y crítica Moderador: Iván Obando Camino
  • Claudio Moraga (U. de Chile)
  • Karen Asenjo (U. de Los Lagos)
  • Gabriel Celis (U. de Talca)
  • Juan Carlos Flores (U. de los Andes, por confirmar)
13:00 – 14:00 — Espacio de networking
14:00 – 15:30 Mesa 3: Recursos administrativos y judiciales en contratación pública: una mirada comparada Moderador: José Luis Lara Arroyo (Pontificia Universidad Católica de Chile)
  • Juan Mestre Delgado (Universidad de Alcalá, España)
  • Felipe Olmos (Secretario Tribunal Contratos Públicos, por confirmar)
  • Jenny Turrys (Jueza Tribunal de Contratos Públicos)
15:45 – 17:00 Mesa 4: Libre competencia y contratación pública: estudio de casos Moderador: Flavio Quezada (Universidad de Tarapacá, por confirmar)
  • Andrés Fuchs (Abogado)
  • Camilo Lledó (Universidad de Santiago)
  • Francisco Agüero (Universidad de Chile)
  • Nicolás Rojas Covarrubias (Tribunal de Defensa de la Competencia, por confirmar)

DÍA 2 – Miércoles 7 de enero de 2026

Contraloría General de la República
Calle Teatinos 56, Santiago (por confirmar)


09:30 – 11:00Taller práctico: Ambientalizando una licitación pública
(Casos aplicados: Contratación de servicios de limpieza; Compra centralizada de vehículos limpios)

Organizan:

  • Verónica Palma (ChileCompra)
  • Representante ChileCompra (por confirmar)
  • Camila Antonieta Castro (U. de Talca)
  • Ximena Lazo Vitoria (UAH)

11:00 – 11:30 — Coffee break


11:30 – 12:15

Mesa 5: Contratación pública y desafíos tecnológicos: Ley de Transformación Digital e Inteligencia Artificial

Moderadora: Karen Asenjo

  • Juan Cristóbal Moreno (Observatorio ChileCompra)
  • Representante de la Contraloría General de la República (por determinar)

12:30 — Clausura