CONGRESO COMPRA PÚBLICA VERDE
¡¡Llamada a COMUNICACIONES!!
Ya estamos trabajando en la 5ª edición del Congreso Internacional de Compra Pública Verde y Cambio Climático, y queremos que tengas la oportunidad de enviar tu propuesta de comunicación.
Esta edición de desarrolla como actividad prevista dentro de la Cátedra de Investigación Contratación Pública Ecológica UAH-FB (MITECO).
Se abre el plazo de envío de propuestas de comunicaciones y puedes enviar la tuya desde hoy mismo hasta el 1 de junio para que sea valorada. De entre todas las propuestas de comunicaciones recibidas el Comité Científico se reserva el derecho de proponer aquellas que considere para su defensa durante el congreso, así como de hacer una selección posterior para su publicación en la revista Actualidad Jurídica Ambiental Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT).
Se puede acceder a toda la información relevante a la presentación de propuestas de comunicación escaneando el código QR de la imagen o a través del siguiente enlace: Más información
¡¡No pierdas la oportunidad de acompañarnos participando con tu propuesta de comunicación!!
GREEN PUBLIC PROCUREMENT CONFERENCE
Call for papers!
🌿 We are already working on the 5th edition of the International Conference on Green Public Procurement and Climate Change and we would like to give you the opportunity to submit your paper proposal.
This edition is being developed as a planned activity within the UAH-FB Research Chair in Green Public Procurement (MITECO).
📥 The deadline for submission of paper proposals is now open and you can submit yours for evaluation from today until 1 June. The Scientific Committee reserves the right to select the papers it considers to be of interest for presentation during the conference, as well as a subsequent selection for publication in the journal «Actualidad Jurídica Ambiental».
ℹ️ You can access all the information on how to submit a paper by scanning the QR code in the image or through the following link: More information
👏 Don’t miss the opportunity to participate by submitting your paper!
Comunicaciones aceptadas:
- Greening the market, powering the Union: rethinking public procurement between decarbonisation and competitiveness. Baisi Ilaria. Universidad de Florencia.
- La contratación pública estratégica: ¿existe inactividad administrativa en su implementación? Yolanda Hernández Villalón. Universidad Autónoma de Madrid.
- La contratación pública responsable: mecanismo de transformación imprescindible en la lucha contra la despoblación de municipios rurales. José Manuel Cantera Cuartango. Universidad de Burgos.
- La Directiva (UE) 2024/1760 y la sostenibilidad empresarial en la contratación pública: propuesta de integración en la LCSP desde la perspectiva del cambio climático. Pilar Lucea Franco. Universidad de Zaragoza.
- La preferencia europea en la contratación pública de defensa: eficacia jurídica, tensiones normativas y desafíos ambientales. Agustín Miguel Lago Montufar. Universidad de Alcalá.
- La sostenibilidad en la reforma de las directivas de contratación pública y en la codificación italiana. Convergencias y perspectivas futuras. Guido Sorrentino. Universidad de Salerno.
- Las Contrataciones Públicas con criterio de sustentabilidad en las Fuerzas Armadas de Chile. Camila Castro Fuentes. Universidad de Talca.
- Los territorios insulares en Colombia, el olvido histórico: El manejo de residuos y la conectividad tecnológica sin solución. Andrea Vera Pabón. Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
- Rediseño del entorno alimentario en espacios sanitarios: intervenciones conductuales en máquinas expendedoras. Antonio García Blanco. Universidad de Alcalá.
- Soluciones Basadas en la Naturaleza y contratación pública en el contexto español. María Soto López. Universidad de Alcalá.
- The Use of Local Content Requirements in Public Procurement for Food Supply: Between Environmental Objectives and Legal Constraints. Anna Cynkarz, Katarzyna Kokocińska y Jarosław Kola. Universidad Adam Mickiewicz.