Compra Pública Verde

Diploma

Diploma de Experto en Contratación Pública Ecológica

Universidad de Alcalá · Posgrado · Curso 2025/2026

Cátedra Contratación Pública Ecológica

Información general

La creación de este estudio responde a la necesidad de formar profesionales capacitados para integrar criterios ecológicos en los procesos de contratación pública, de acuerdo con las directrices europeas que integran la contratación pública sostenible como una competencia específica (ProcurCompEu). También se dirige a empresas, especialmente PYMES, así como a entidades sin ánimo de lucro y otros operadores económicos que licitan con el Sector Público, para que puedan afrontar con éxito la tarea de presentar ofertas adecuadas a pliegos ambientalizados.

El estudio también busca formar futuros investigadores en los distintos y variados sectores de este ámbito temático: energía, alimentación, edificación, entre otros.

  • Nº de plazas: 20
  • Modalidad: Virtual
  • Créditos: 10 ECTS (obligatorios)
  • Precio: 2.000 €
  • Becas: Posibilidad de medias becas

Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción Del 21 al 23 de octubre
Matrícula Del 4 al 6 de noviembre

Lugar de preinscripción 

Aplicación de Preinscripción

Gestionado por:

Secretaría de Alumnos de Posgrado y Estudios Propios. Escuela de Posgrado.
Colegio de León.
C/ Libreros, 21 – 28801 Alcalá de Henares.
E-mail: secalum.postgrado@uah.es
Teléfonos: 91 885 4300.   Fax: 91 885 6879.

Procedimiento de preinscripción 

Debes realizar la preinscripción por Internet siguiendo estos pasos:

    1. Accede a la aplicación de preinscripción de Estudios de Formación y completa correctamente los datos que se solicitan.

Aquí tienes acceso al Tutorial para hacer la Preinscripción.

El acceso a la aplicación estará disponible, cuando se abran plazos de preinscripción, desde las 10:00 horas hasta las 23:59 horas, ininterrumpidamente.

Es imprescindible que:

              • Insertes la documentación requerida en formato PDF, en la pantalla “Adjuntar documentación del Estudio”: cada archivo no puede superar los 4 MB, y el tamaño total no puede superar los 10 MB.
              • Selecciones el Estudio en el que solicitas plaza (Diploma Experto en Contratación Pública Ecológica).
              • El resultado de la admisión se comunicará por correo electrónico cuando finalice el plazo de preinscripción. También puedes consultarlo en la aplicación de preinscripción

      1. Si resultas admitido/a tienes que:
      • Formalizar la matrícula en el plazo establecido. El nombre de usuario y contraseña es el mismo que has utilizado en la preinscripción.
      • Si no eres admitido/a podrás interponer un recurso de alzada ante la Vicerrectora de Estudios de Posgrado en el plazo de un mes, contando a partir del día siguiente al de la comunicación.

Documentación requerida

    • Estudiantes con nacionalidad española: copia legible del DNI completo y en vigor; en el supuesto de que esté caducado, se aportará copia de este y de la solicitud de renovación.
    • Estudiantes con nacionalidad extranjera: copia legible del Pasaporte completo y en vigor.
    • Copia del Título Universitario (Si se ha obtenido en la Universidad de Alcalá no es necesario presentar copia del mismo. Si el título está en trámite de expedición: copia del certificado supletorio provisional del título. En su caso, copia de la declaración de equivalencia o credencial de homologación)
    • Currículum vítae
    • Carta de motivación (1 pág. máx.): Explicación de las razones por las que quiere cursar este estudio (Si va a solicitar media beca debe incluir en la carta la necesidad y aprovechamiento de la misma)
    • Hoja de vida laboral emitida por la Seguridad Social

Entrega la documentación en el plazo y lugar establecidos para realizar la preinscripción.

Matrícula

Si has sido admitido debes realizar la matrícula en la aplicación informática de la Universidad en el plazo establecido para el estudio.

Matrícula

Precios Públicos

 Quien haya sido admitido también deberá realizar el pago de los siguientes precios públicos:

  1. Servicios administrativos: (aprobados por el Consejo Social para el vigente curso académico)
  2. Concepto Importe
    Tramitación del expediente 27,54
    Precios de Secretaría 6,11
    Total precios por matriculación 33,65
  3. Seguro de accidentes:

La Universidad de Alcalá tiene suscrito un seguro de accidentes para los estudiantes matriculados en los Títulos Propios con las siguientes características:

  • Importe: 6€ anuales.

Formas de pago

    1. Pago-on-line RedSys: son válidas tanto las tarjetas de crédito como de débito de los sistemas Maestro, Mastercard, Visa y Visa Electrón, siempre que tengan implementado el sistema 3D Secure o similar.
    2. Domiciliación bancaria (solo para residentes en España): los recibos se presentarán al cobro en los cinco días siguientes al vencimiento de cada plazo. Si se devuelven, se abonarán mediante recibo bancario disponible en MI PORTAL, opción “Mis recibos». La persona matriculada deberá figurar como titular de la cuenta bancaria.
    3. Recibo bancario: ingreso en efectivo en cualquier sucursal del Banco Santander.
    4. Factura: El recibo de liquidación de precios públicos se expide a nombre de la persona matriculada, que es el sujeto obligado al pago. No obstante, si acredita la condición de profesional justificando el alta en trabajo autónomo, o si lo va a abonar una Empresa o Institución pública o privada, se solicitará la expedición de una factura dentro del plazo que figura en el recibo para realizar el pago utilizando el impreso publicado en la web. Una vez solicitada la factura, no se puede utilizar el recibo para realizar el pago.

No es necesario presentar el justificante del pago en la Secretaría de Alumnos, pero sí es muy importante que se conserve, ya que podrá ser reclamado por la Secretaría en el supuesto de que en su expediente no quede constancia del pago.

Precio y fraccionamiento

Detalle del precio: 10 ECTS × 200 €/ECTS = 2.000 €

Posibilidad de medias becas según necesidad y aprovechamiento del curso.

Fraccionamiento: Sí (2 plazos del 50%)

Una vez formalizada la matrícula, cada estudiante tendrá acceso a Mi Portal con el usuario y contraseñas establecidas desde la preinscripción y en el apartado Matrícula podrá acceder a la Aplicación Gestión de Recibos donde aparecerán los recibos pendientes de pago. En cada recibo pondrá la fecha de vencimiento para el pago.

Las cantidades correspondientes se ingresarán en el plazo improrrogable de diez días contados desde el inicio de cada uno de los plazos.

 

Plan de estudios: Contratación Pública Ecológica

Curso 0 (opcional): Sesión introductoria para aclarar conceptos básicos, programada en función del perfil de los matriculados.

Módulos

  1. Módulo I – Contratación pública estratégica
    Aspectos conceptuales, marco regulatorio y tendencias actuales.
  2. Módulo II – Técnicas de ambientalización de licitaciones
    Revisión exhaustiva. Buenas prácticas, errores frecuentes y diseño de indicadores ambientales.
  3. Módulo III – Ambientalización en sectores específicos
    Revisión de la compra verde en construcción sostenible, alimentación, defensa, gestión de residuos y sector farmacéutico.
  4. Módulo IV – Modelos de colaboración público-privada (CPP)
    CPP con enfoque verde: contratos de concesión, de obras y de servicios por sectores.
  5. Módulo V – Compra pública verde a nivel autonómico y local
    Incluye un taller práctico de ambientalización de objetos contractuales más frecuentes.
  6. Módulo VI – Técnicas de control y supervisión
    Herramientas de seguimiento, control e indicadores de cumplimiento ambiental.

Metodología y alineamiento

El programa aporta una profunda formación jurídica integrando también los vectores ambiental, técnico y económico (interdisciplinar). Enfoque práctico

Alineado con ProcurCompEU: el marco europeo de competencias en contratación pública y con el Marco de Competencias para la contratación de Sector Público español. (exige la competencia a nivel de experto).

Profesorado

Directora: Ximena Lazo Vitoria

Académico

Chiara Falvo, Antonio Ferreira Sánchez, Mónica Giménez Baldazo, Agustín Lago Montúfar, Juan Mestre Delgado, José Pernas García, César Ruiz Nodar.

Profesional

Amada de Juan Quirós, Begoña Fernández Ruiz, Francisco Javier García Ruiz, Helena Gómez-Acebo, Dahiana Goris, Elena Hernáez Salguero, Teresa Moreo Marroig, Concepción Ordiz Fuertes, Henar Ruiz de Castañeda.